A.Vogel blog
Información sobre los beneficios de la planta medicinal fresca para la salud.
Las propiedades antioxidantes de la granada
Por Equipo A. Vogel, el 30 julio 2015, Frutas
La granada es una de las frutas con más nutrientes. Sin embargo, en España no se consume tanto como en otros países occidentales por desconocimiento sobre los beneficios que puede aportar a la salud. Según un reciente estudio publicado en el último número de la revista Food & Function, el jugo de granada tiene propiedades antioxidantes por el alto contenido en flavonoides, un tipo de polifenoles, y permite reducir los radicales libres.
La vitamina E ayuda a paliar los daños del sol
Por Equipo A. Vogel, el 23 julio 2015, Vitaminas
La vitamina E, presente en el aceite de germen de trigo, ayuda a paliar los daños del sol en la piel. Con la llegada del verano aumentan los riesgos debido a una mayor exposición a los rayos ultravioleta (UVA y UVB) por lo que es conveniente extremar las precauciones. Así, es imprescindible utilizar un protector solar adaptado a las necesidades de cada fototipo de piel, y con al menos un índice de protección FPS 30, y también se pueden mejorar las defensas del organismo con la ingesta de una dieta sana y rica en vitamina E.
La valeriana ayuda contra el insomnio en la menopausia
Por Equipo A. Vogel, el 14 julio 2015, Plantas medicinales
La menopausia es un periodo de cambios en la mujer en el que incluso se ven alterados los ciclos del sueño, por lo que se recomienda el consumo de valeriana para combatir los síntomas de los desórdenes del sueño. Así, lo sugiere una revisión de estudios publicada en el número de junio de la revista Menopause. Además, dicho trabajo científico también alude a la importancia de realizar ejercicio físico con regularidad y consumir isoflavonas para paliar los estragos de la menopausia.
La vitamina C reduce el riesgo de osteoporosis
Por Equipo A. Vogel, el 2 julio 2015, Vitaminas
Una dieta rica en vitamina C ayuda a prevenir la osteoporosis, según afirma un estudio publicado en el último número de la revista Osteoporosis International. Este trabajo señala la importancia de una ingesta correcta de vitamina C ya que se asocia de forma positiva con la densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas, sobre todo en aquellas que presentan un déficit de vitamina D.
El árnica montana, eficaz en postoperatorios
Por Equipo A. Vogel, el 2 julio 2015, Plantas medicinales
El árnica montana es una de las plantas medicinales más utilizadas de manera tópica para combatir el dolor y la inflamación. Ahora, un reciente estudio publicado en la revista American journal of therapeutics ha contrastado también la eficacia del árnica para el tratamiento de varias condiciones como el dolor postraumático y postoperatorio, edema y hematomas. Seguir leyendo >