¿Dieta depurativa?
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioPlantas medicinales | Recetas | Salud digestiva
Además de ser un conocido condimento para aderezar platos, sobre todo de la gastronomía italiana, también se ha utilizado de manera tradicional para aliviar diferentes problemas de salud.
Esta planta, llamada la “hierba del rey”, tiene un tamaño pequeño, pues suele medir entre 30 y 130 centímetros. Sus hojas son perennes, de color verde intenso, ovaladas y dentadas; de entre 3 y 11 cm de largo y 1 y 6 de ancho según la variedad. Las flores de la albahaca suelen tener tonos blancos o morados. Es una planta muy sensible a las heladas, por lo que conviene usar un invernadero o tenerla dentro de casa cuando haga frío para su cultivo y, a ser posible, que le dé el sol, excepto con altas temperaturas.
La hoja de la albahaca se ha usado tradicionalmente para determinadas dolencias digestivas como dispepsias, flatulencia, falta de apetito o espasmos gastrointestinales, sin embargo, hoy en día está en desuso a causa de uno de sus componentes: el estragol. Asimismo, se había utilizado de forma externa para inflamaciones o dolores musculares, acné y faringitis.
A lo largo de la historia, la albahaca ha sido ligada a diferentes culturas, creencias y tradiciones. La especie Ocimum tenuiflorum L., conocida popularmente como albahaca morada, es sagrada en la India, ya que se considera que es la personificación de la diosa Tulasí y tiene gran importancia en las tradiciones hinduistas.
Algunas leyendas africanas consideran la albahaca protectora contra los escorpiones. Por otra parte, en la Antigua Grecia, representaba el odio o la pobrezay en Italia se considera hoy en día un símbolo del amor.
La albahaca es una de las plantas aromáticas más utilizadas en la gastronomía por su intenso y refrescante sabor. Normalmente, las variedades asiáticas suelen presentar un aroma mucho más intenso y asemejarse más al clavo que las procedentes de Europa.
Además de ser el principal ingrediente del pesto, puede usarse en platos de carne, ensaladas, sopas frías de verduras. A la hora de cocinarla, hay que tener cuidado con no pasarse con la cantidad usada, pues aporta mucho sabor y se pueden perder otros sabores del resto de ingredientes.
En A.Vogel os proponemos una receta en la que la albahaca es la protagonista junto con el tomate, con el que combina muy bien. Éste, además, tiene diversos beneficios para la salud, en concreto para el corazón, la piel, los ojos y el cabello. Por otro lado, tiene gran cantidad de antioxidantes y betacaroteno.
Esta receta de sopa de tomate con albahaca, que podemos tomar tanto fría como caliente, tiene gran cantidad de vitaminas A, C y E y potasio.
Ingredientes | ||||||||||
|
Preparación
Mezclamos y trituramos: 1 taza de albahaca fresca, ½ taza de piñones (que se puede sustituir por 1 taza de almendras crudas), 1 diente de ajo, ½ taza de aceite de oliva, pimienta, una cucharadita de sal Herbamare® Original, 1 cucharada de zumo de limón, 2 cucharadas soperas colmadas de parmesano vegano (elaborado con: 2 cucharadas de anarcardos, 1/2 cucharada de levadura de cerveza, media cucharita de ajo en polvo, una pizca de sal Herbamare, todo triturado).
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioAquí hemos recopilado información sobre las propiedades y usos tradicionales de las plantas medicinales para dar una visión más profunda del mundo de las plantas.
Leer másVer el vídeoLa Naturaleza nos proporciona todo lo necesario para proteger y mantener nuestra salud