¿Dieta depurativa?
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioEl yoga es una disciplina de origen hindú que tiene como filosofía la unión física, mental y espiritual. De hecho, su nombre proviene del sanscrito ‘yoga’ que significa unión. Los practicantes de esta disciplina, conocidos como yoguis, no solo la consideran una actividad física, sino también una práctica orientada a la meditación y a conectar el cuerpo, la mente y el alma.
Las ‘asanas’, posturas en castellano, junto con una alimentación saludable, la meditación y unos valores acordes al yoga, ayudan a conseguir la conexión del cuerpo y la mente. Las posturas más populares del yoga son:
Existen muchas posturas para practicar yoga, con distintos niveles de dificultad: unas requieren más flexibilidad, otras más fuerza, pero con perseverancia y practicando diariamente, todas estas habilidades pueden mejorarse.
Además de mantener unidos cuerpo, mente y alma mediante las distintas asanas, el yoga también ha sido utilizado para tratar algunos problemas de salud, como dolores musculares o de espalda. Desde A.Vogel, os traemos algunos de los beneficios para la salud que se asocian a la práctica del yoga:
Alivia los dolores de espalda
La combinación de la práctica de yoga con ejercicios de fisioterapia reduce la intensidad de los dolores en la zona lumbar, según una revisión de estudios de la Universidad de Maryland. Algunas de las asanas utilizadas para mejorar los dolores de espalda son la postura del saltamontes, la del perro hacia arriba o la postura del embrión.
Calma los síntomas físicos y psicológicos de la menstruación
La práctica frecuente de yoga mejora el estado de ánimo, el dolor menstrual y favorece la relajación de las mujeres con síntomas físicos y psicológicos asociados a la menstruación, según indica un estudio inglés, publicado en la revista The Journal of Alternative and Complementary Medicine, en el que participaron mujeres desde los 13 años hasta los 45.
Mejora la respiración
La práctica de la respiración está orientada a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, aumentar la relajación y aliviar el estrés. Las mejores asanas para ello son la postura de la cobra y la postura de la montaña.
Reduce la presión arterial
Las personas que presentan prehipertensión, es decir, pacientes con la tensión ligeramente elevada y que tienen más riesgo de desarrollar hipertensión, consiguieron reducir su presión arterial con la práctica de una hora diaria de yoga, así lo confirma un estudio realizado por los investigadores del Hospital Sir Gangaram de Delhi (India).
Mejora la circulación
Las distintas posturas y los movimientos que se realizan en el yoga ayudan a que el sistema circulatorio funcione correctamente, lo que contribuye a prevenir la aparición de varices y arañitas vasculares.
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioAquí hemos recopilado información sobre las propiedades y usos tradicionales de las plantas medicinales para dar una visión más profunda del mundo de las plantas.
Leer másVer el vídeoLa Naturaleza nos proporciona todo lo necesario para proteger y mantener nuestra salud