¿Dieta depurativa?
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioDe hecho, según una encuesta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), una de cada cuatro personas tiene entre tres y cuatro episodios de esta enfermedad al año. Padecer los síntomas de estas dos afecciones no es plato de buen gusto, y existen determinados factores de riesgo con los que es más fácil contraerlos. Desde A.Vogel os damos una lista de algunos de los más importantes que deberíamos evitar para poder prevenir la gripe y/o los refriados:
La función principal del sistema inmunitario es la de proteger al cuerpo de microorganismos y gérmenes. Si este se encuentra débil, ya sea porque el organismo tiene bajas las defensas o porque la persona padece algún tipo de enfermedad inmune, el riesgo de tener un resfriado o la gripe aumenta.
La llamada comida basura, las grasas y los excesos no ayudan a la hora de prevenir un contagio de un resfriado o gripe, todo lo contrario. Este tipo de alimentos no fortalecen las defensas y, por tanto, el sistema inmune se debilita.
Por ello, es importante tener una alimentación sana y equilibrada, rica en frutas y verduras frescas, con el fin de aportar al organismo las vitaminas y minerales que necesita para protegerlo de los agentes externos.
Es importante descansar lo suficiente y dormir, al menos, siete horas. No hacerlo supone que el organismo no reponga las fuerzas que necesitamos en un día. De hecho, según un estudio publicado en la revista Sleep, las personas que duermen seis o menos horas tienen un mayor riesgo de desarrollar resfriados que aquellas que lo hacen siete horas o más.
Este tipo de tóxicos debilitan el sistema inmune y, como ya hemos comentado al principio, un sistema inmunitario débil es una puerta abierta a microorganismos y gérmenes que pueden dar lugar a un episodio de gripe o resfriado. Es más, si se padece un catarro, conviene no fumar, puesto que puede agravar los síntomas, ya que irrita aún más la garganta.
El trabajo, los problemas familiares o, incluso, recibir una noticia negativa, puede derivar en una crisis de ansiedad o estrés. Al ocurrir esto, pueden disminuir las defensas y debilitar al sistema inmunológico.
Es importante, por ello, no agobiarse con este tipo de situaciones, descansar y estar relajado, para evitar que entren al organismo virus o gérmenes.
Según la Organización Lavado de Manos, son más de 200 las enfermedades que se pueden contagiar a través de las manos, entre ellas, un resfriado común o la gripe. Esto se produce debido a que las personas tocan, a lo largo del día, multitud de cosas, animales, dinero, alimento o van al baño, por ejemplo, por lo que están expuestas, de forma constante, a muchos microorganismos y gérmenes. Por eso, es importante lavarse las manos con frecuencia.
No ventilar de forma adecuada una habitación o permanecer en lugares cerrados en los que la afluencia de personas es alta aumenta las probabilidades de contagio de gripe o resfriado. Así, es mejor no quedarse demasiado tiempo en estas áreas o, en caso de no poder evitarlo, al menos ventilar la estancia para que no se concentren los virus.
En cualquier caso, la echinacea fresca resulta de ayuda para fortalecer el sistema inmunitario y evitar, de esta forma, el ataque de virus y bacterias. Esta planta funciona como un antiviral natural y tiene una amplia actividad inmunomoduladora. Asimismo, puede usarse de forma preventiva, durante la época de mayor riesgo de gripe, con el fin de protegerse del contagio de estas dos enfermedades.
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioAquí hemos recopilado información sobre las propiedades y usos tradicionales de las plantas medicinales para dar una visión más profunda del mundo de las plantas.
Leer másVer el vídeoLa Naturaleza nos proporciona todo lo necesario para proteger y mantener nuestra salud