¿Dieta depurativa?
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioPlantas medicinales | Bienestar
Recibe este nombre porque en esta época del año, próxima a la festividad de San Juan Bautista, que se celebra el 24 de junio, es cuando empieza su recolección, y continúa durante los meses de julio y agosto, en diferentes latitudes, a medida que va floreciendo.
Se trata de una planta a la que se le atribuyen diferentes beneficios para la salud.
El hipérico es originario de Europa, se encuentra en las lindes de caminos, setos, bosques o campos secos. Sus flores son amarillas brillantes con puntitos negros en el borde de los pétalos. La recolección de esta planta se realiza en torno a la festividad de San Juan, pues es cuando florece, justo antes de que las flores se abran. Las preparaciones procedentes de planta fresca tienen un valor elevado de hipericina que su principio activo más destacado.
Se trata de una planta perteneciente a la familia de las hipericáceas, con raíces leñosas pardo-amarillentas. Sus tallos pueden llegar a medir 80 cm y se ramifican en la parte superior, donde crecen sus hojas. Después de la recolección y cuando se trituran las flores, desprenden un jugo de color rojizo que deja manchas de color violáceo en la piel.
En la antigüedad y como ritual, solía entregarse como ofrenda en las hogueras de San Juan, la noche del solsticio de verano, para tener cosechas abundantes, buena salud y un año de bienestar y amor. Por ello, es conocida como la planta del buen ánimo. Los pueblos germánicos, que practicaban el culto del solsticio, comparaban la forma y el color amarillo intenso de la flor con el sol y la consideraban como planta portadora de luz, capaz de expulsar a los demonios.
De hecho, una monografía publicada por la Comisión Europea indica que las preparaciones de hipérico se usa en casos de perturbaciones psicosomáticas, desórdenes depresivos moderados y suaves, ansiedad y fatiga nerviosa. Por su parte, la Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia (ESCOP) recoge su aplicación en estados depresivos leves o moderados y trastornos psicosomáticos como insomnio, ansiedad e irritabilidad. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) lo indica en el tratamiento de episodios depresivos leves a moderados.
En aplicación tópica, el aceite de hipérico (obtenido por maceración de las sumidades floridas en aceite) es conocido por sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias, ya que ayuda a la curación de heridas, ampollas, quemaduras leves e incluso golpes.
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioAquí hemos recopilado información sobre las propiedades y usos tradicionales de las plantas medicinales para dar una visión más profunda del mundo de las plantas.
Leer másVer el vídeoLa Naturaleza nos proporciona todo lo necesario para proteger y mantener nuestra salud