¿Dieta depurativa?
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioPrimero, debes comprender que la gripe y el resfriado son enfermedades distintas que afectan a las vías respiratorias con síntomas comunes, como la tos o el dolor de garganta, pero que también guardan diferencias que determinan las opciones de tratamiento. Por lo general, la gripe hace que los niños se encuentren peor que cuando tienen un resfriado, pero no siempre es fácil distinguir entre estas dos enfermedades propias de los meses más fríos del año.
El resfriado común o catarro es un proceso viral leve que no suele presentar complicaciones y llega durar entre 5 y 7 días. Lo pueden causar más de 200 tipos de virus (entre los que se encuentran el rinovirus y el coronavirus), por lo que no existe una vacuna específica para esta enfermedad. Sus principales síntomas en niños son: estornudos, goteo y congestión nasal, tos con mocos y, en raros casos, fiebre baja. Lo normal es que tras una semana tu hijo empiece a sentirse mejor, pero puede que necesite un tratamiento para reducir la intensidad de los síntomas.
Por su parte, la gripe es una infección de las vías respiratorias a la que debemos prestar especial atención ya que, a diferencia del resfriado, es más común que pueda complicarse y derivar en otitis, sinusitis, faringitis o incluso neumonía. El responsable de esta enfermedad es el virus de la influenza y sus síntomas más frecuentes en niños son fiebre alta (de más de 38 °C), escalofríos y temblores, dolor muscular y de cabeza, e incluso diarrea o vómitos. Los síntomas de la gripe aparecen de forma repentina en tan solo 24 horas tras el contagio y su intensidad suele disminuir una vez la fiebre empieza a bajar. Por lo general, los niños con buena salud, suelen superar la gripe después de 10 días.
Los niños son muy susceptibles a los virus de la gripe y el resfriado, ya que su sistema inmunitario es más vulnerable y se encuentra en constante desarrollo, por lo que pueden presentarse complicaciones derivadas de estas enfermedades.
Como hemos mencionado antes, es muy poco frecuente que el resfriado presente complicaciones. Entre las más comunes se encuentran dolor de oído, sinusitis, silbido a respirar o fiebre alta durante más de dos días. Ante estos síntomas es aconsejable que consultes con tu pediatra para que evalúe a tu hijo.
Las complicaciones de la gripe sí son más frecuentes, sobre todo en niños que no gozan de buena salud o tienen otros problemas como el asma. Las principales complicaciones de la gripe en la edad pediátrica1 son:
Es importante que acudas al pediatra si parece que tu hijo está empeorando, tiene dificultades para respirar, parece confundido o no remite la fiebre o el dolor de cabeza.
La Echinacea purpurea L. es un aliado natural para prevenir la aparición de gripes y resfriados en los niños. El uso de esta planta medicinal en niños mayores de 6 años es totalmente seguro y contribuye a reducir el uso de antibióticos en los pequeños.
La equinácea actúa a través de un mecanismo de acción inmunomoduladora, que potencia las defensas naturales del niño y le ayuda a combatir los virus, por lo que es un buen método preventivo. Además, en el caso de que tu hijo tenga gripe o resfriado, la equinácea fresca ayuda a acotar los síntomas de ambas enfermedades y favorece su pronta recuperación.
En muchas ocasiones, se opta por antibióticos para mantener a raya las complicaciones de las infecciones del tracto respiratorio, como la gripe o los resfriados. Sin embargo, gracias a la equinácea fresca se puede llegar a reducir el uso de antibióticos en niños en casi un 75 %, así lo asegura un estudio clínico sobre la administración preventiva de Echinacea purpurea en niños.
Esta investigación de Laboratorios A.Vogel demostró que el 90 % de los niños que recibió un preparado a base equinácea fresca mostró un aumento significativo de las defensas, lo que supuso una mejor prevención de las infecciones del tracto respiratorio y menos días febriles. Asimismo, los niños tratados con equinácea reportaron una disminución de complicaciones con neumonía, sinusitis o bronquitis y raramente se prescribieron antibióticos.
En vista de la evidencia científica, la equinácea fresca es muy recomendable ya que reduce los casos de resfriados y días febriles en niños y, por lo tanto, también disminuye el uso de medicación antibiótica.
Si sospechas que tu hijo puede presentar complicaciones derivadas de la gripe o el resfriado, es muy importante que consultes con el pediatra ya que la información que te hemos dado no sustituye el asesoramiento médico de este profesional sanitario.
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioAquí hemos recopilado información sobre las propiedades y usos tradicionales de las plantas medicinales para dar una visión más profunda del mundo de las plantas.
Leer másVer el vídeoLa Naturaleza nos proporciona todo lo necesario para proteger y mantener nuestra salud