background

Allium sativum

Ajo

Allium sativum

Historia

Originario de las estepas de Asia Central el ajo es una planta cultivada desde hace miles de años y utilizada como medicamento por los médicos de la antigua India. Igual que la cebolla (Allium cepa), el ajo emigró hacia Egipto pasando por Asia Menor.  Los egipcios empezaron a cultivar estas dos plantas de forma sistemática, lo que causó que se atenuara su fuerte sabor picante, para utilizarlos y apreciarlos como alimento común. Sin el rábano, la cebolla y el ajo, no se hubiesen podido construir las pirámides de Gizeh. Estas tres plantas permitieron que toda la gente que trabajaba en la construcción estuviese protegida de epidemias gracias a su consumo.

El consumo del ajo fue solamente prohibido a los sacerdotes, ya que era considerado sagrado, divino y también afrodisíaco. Avanzando hacia el oeste y el norte el ajo fue utilizado por griegos, romanos, galos y germanos como alimento, especia y como remedio. Alabado por Hipócrates y Dioscórides es mencionado también en los manuales de la Edad Media.En la mitología nórdica se menciona el ajo como remedio para ahuyentar los demonios. Loniceruslo calificaba como "thériaque des paysans" es decir, la panacea del pueblo. Lo recomendaba en caso de "tumores del cuerpo" para ablandar las úlceras, abrirlas y extirpar. Las afectaciones privilegiadas con el uso del ajo eran los problemas cutáneos, las infecciones, los parásitos intestinales, insuficiencia renal, catarro bronquial y el mal de vientre. Según Lonicerus se tenían que plantar los dientes de ajo (que se multiplicaban por división vegetativa) y no se tenían que sembrar las semillas, ya que la planta se volvía tóxica al cabo de seis años. Los antiguos griegos y romanos llamaban al ajo "scorodon". La etimología de la palabra "Allium" es incierta. Lo asemejan al latín "olere" del griego "hallensthai" que significa surgir, por su crecimiento rápido. "Sativum" significa "cultivar". A pesar del olor intenso, el ajo es utilizado en muchos países como un elemento fundamental de la alimentación.Según el doctor A.Vogel este inconveniente es eliminado con la toma simultánea de perejil fresco y crudo.

Por nuestro propio interés, deberíamos ser más tolerantes a nivel olfativo, ya que después del descubrimiento de la alicina en 1944, innombrables publicaciones han demostrado las virtudes curativas del ajo.

Allium sativum

Características botánicas

El tallo floral liso, con un altura de entre 30 a 80 cm, crece a partir del bulbillo central. Envuelto por una apretada vaina papirácea que encierra un número variable de bulbillos y concluye con una umbela casi totalmente protegida por un espato blanco, largo y puntiagudo. Las flores, la mayoría de las veces estériles, aparecen delicadas, de color blanco a rosa y verdáceo de seis pétalos. Entre las flores, se encuentra una cantidad enorme de bulbillos ovalados que caen en el suelo y reproducen nuevas plantas. La floración tiene lugar en julio y agosto.

Hábitat

El ajo se cultiva en el mundo entero y en las regiones de clima cálido o templado. Se utiliza sobre todo como condimento y como legumbre.

Uso

Laboratorio Bioforce utiliza el aceite de la maceración de dientes de ajos frescos para fabricar las perlas blandas.



Allium sativum

Nombre popular: Ajo

Familia: Liliaceae

¿Dieta depurativa?

Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio

Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bio

Enciclopedia de las plantas

Aquí hemos recopilado información sobre las propiedades y usos tradicionales de las plantas medicinales para dar una visión más profunda del mundo de las plantas.

Leer más

Blog A.Vogel:
natural y saludable

¡Inspiración y consejos de salud para una vida sana!

Ir al blog

Para un estilo de vida más sano, natural y feliz

Jugos Biotta

Jugos Biotta, puros y 100% Bio

Alfred Vogel - Descubra una persona excepcional y fascinante

La Naturaleza nos proporciona todo lo necesario para proteger y mantener nuestra salud

Ver el vídeo