¿Dieta depurativa?
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioPicea, de la familia de las abietáceas, proviene del griego “peuke", que significa “pez", resina que emana del tronco una vez cortado. La palabra pino o abeto proviene del latín “spina" que significa “espina" por sus agujas que recuerdan a las espinas. El abeto rojo debe su nombre al color rojo-bruno del tronco y de las piñas en forma de puro, rojizas también. Popularmente, las diferentes variedades de las familias de las abietáceas, se conocen con el nombre de “pino". Los celtas apreciaban de manera especial a los abetos, que citaban en el calendario y que iba del 2 al 11 de enero y del 5 a 14 de julio. El solsticio de invierno, el 21 de diciembre, estaba consagrado al abeto blanco y a la vocal “A", nombrada Ailm. Durante esa noche especial, los días se alargaban y desde entonces fue considerado como el árbol de la génesis de la luz. Los libro de la Edad Media distinguen claramente los diferentes tipos de picea, pino y larix, pero que destinaban al mismo uso.
Lonicerus decía que “las hojas de los pinos hervidas aliviaban la inflamación de las plagas y también el mal de dientes; para los hepáticos, se le añade un poco de miel. La resina cocida con miel es buena para los constipados, dolores de garganta llamados anginas, así como todas las lesiones externas el cuerpo.
La pícea es un árbol de gran porte, de hojas persistentes, que puede superar los 60 metros de altura, de tronco recto y empinado con una cima en forma piramidal, de corteza relativamente lisa y grisácea y las ramas ordenadas por pisos, extendidas y de color verde intenso. Forma parte de la familia de las coníferas. Sus raíces son superficiales y por eso perjudiciales en caso de tormentas. La corteza, con los años, se fisura y se descama. La primera floración tiene lugar pasados los treinta años. Las flores machos y hembras nacen del mismo árbol en el mes de mayo. Forma piñas rollizas de unos 5 cm. de anchura, prolongadas, erguidas sobre las ramas de color rojizo. Con la maduración, se oscurecen, se inclinan y se desprenden. En el mismo año, las primeras piñas maduran en la cima del árbol. Algunas especies pueden llegar a vivir hasta 600 años. Las coníferas sufren más que otras especies el factor polución, las lluvias ácidas y los suelos áridos ya que estas especies no tienen hojas caducas. Algunos de sus componentes, como la piceina y el picéol, están considerados sustancias de estrés del árbol, ya que sólo se producen bajo el efecto de una amenaza ambiental desconocida.
La pícea crece en Europa Central hasta el gran Norte. En el sur, el límite se sitúa hasta el 40º paralelo, y hacia el este, hasta el Volga. Crece a un altitud superior a los 900 metros, muchas veces junto a otras especies de árboles frondosos. Actualmente se cultiva también en llanuras donde comienza a sustituir al abeto plateado.
Laboratorio Bioforce utiliza el aceite esencial, el extracto acuoso y el jugo de los brotes nuevos, frescos y prensados; recolectados en primavera de árboles que crecen en estado natural o de plantaciones de cultivo biológico.
Depurar nos ayuda a eliminar toxinas y a recuperar nuestro equilibrio
Biotta Semana Wellness: la semana depurativa de jugos Biotta. Jugos puros y 100% bioAquí hemos recopilado información sobre las propiedades y usos tradicionales de las plantas medicinales para dar una visión más profunda del mundo de las plantas.
Leer másVer el vídeoLa Naturaleza nos proporciona todo lo necesario para proteger y mantener nuestra salud